El Mazo es simplemente un "martillo" más grande, un instrumento formado por una "cabeza" y un mango; su uso es golpear, ya sea para construir o para destruir. Masónicamente, el mazo es la ampliación del mallete, un instrumento manejado por el Venerable Maestro y los Vigilantes. El mazo sugiere dos situaciones, una activa y otra pasiva; activo es cuando golpea, y pasivo cuando el "golpe" sorprende. ¿Qué nos recuerda el mazo, excepto que lo usamos en la Iniciación solo una vez, dando tres golpes a la piedra bruta? Podemos tomar una buena lección de este instrumento tan contundente, que podemos usarlo en nosotros mismos para eliminar los bordes ásperos de nuestra piedra. La Masonería es una escuela, pero existe la viabilidad de la autoeducación; en lugar de esperar a que alguien nos "golpee" para deshacernos de los bordes, debemos seguir adelante y luchar contra nosotros mismos; Quitar los bordes por nosotros mismos será más suave y más pr...