Como es sabido, no todo el mundo celebrará el año nuevo este 1 de enero. Si bien esa fecha es de festejos y buenos deseos para los pueblos cuya fe es cristiana (América, casi toda Europa y algunos países del resto del planeta), culturas como la china, la hebrea o la musulmana tienen fechas diferentes para celebrar el inicio de un nuevo ciclo de 12 meses, e incluso viven en años diferentes. Ordenando un poco el tema en función a las culturas, conviene comprender: ¿Cómo nació el 1 de enero como la fecha de Año Nuevo en occidente? Fue en Roma, alrededor del año 47 antes de nuestra era, cuando por primera vez se estableció el día 1 de enero como el inicio del año en el nuevo calendario modificado por Julio César (calendario juliano). Antes de esta fecha, los romanos celebraban el año nuevo en el mes de marzo, siguiendo la tradición impuesta desde el reinado de Numa Pompilio, el segundo rey de Roma. Sin embargo, fue con calendario juliano cuando se estableció que los años tendrían 365 días...