Ir al contenido principal

LA DEFENSA

El defensor es un puesto transitorio, designado cuando surge la necesidad de enjuiciar a un hermano injusto.

El defensor puede ser designado por el hermano procesado o por el Venerable Maestro;
Hay logias que proceden a la elección del puesto.

La defensa es un derecho sagrado del masón.

Para comenzar un proceso, la evidencia debe ser clara y sólida; sospechas o malentendidos no son suficientes.

Cuando en una Logia surge la necesidad de demandar a uno de los miembros de su personal, ¡nunca debe olvidar que es alguien que ha sido iniciado!

La tolerancia es la mejor defensa, ya que es parte del proceso fraterno;
La tolerancia se agota y todos los medios para que el moroso se redima, en casos extremos, habrá un proceso.

Una decisión judicial profana no siempre se refleja en la Logia Masónica, especialmente si el proceso profano considera que el acusado está justificado o si la demanda se extingue.

La Logia solo debe procesar al francmasón que cometió un delito masónico, nunca profano.

Se han cometido graves injusticias en las Logias cuando no está claro el interés en retirar a un hermano.

Hay poco cuidado, ya que la verdad y el amor fraternal deben prevalecer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CINCO ESCALONES

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “LOS CINCO ESCALONES” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI En el Libro de los Reyes, la construcción del templo, 6,8 dice así: “La entrada que conducía a la cámara del medio estaba situada en el lado derecho del templo y tenía acceso por medio de escaleras de caracol a la cámara del medio, y de ésta comunicaba a la tercera.” grado del compañero masón. “SCALARI” o peldaños de una escalera, definidos como el paso dado en sentido progresivo o el  grado  de ascenso hacia un objetivo determinado. Para el hombre antiguo los escalones eran el puente que lo conducía a las alturas, logrando así un contacto más cercano e íntimo con sus dioses. En las pirámides mayas, las gradas configuraban empinadas y extenuantes escalinatas, que enlazaban la esfera de los mortales con la de los dioses, a quienes rendían tributo y sacrificio en los templos emplazados en sus  cúspides. En la sociedad...

EL MANDIL DEL COMPAÑERO, UNA DESCRIPCIÓN GENERAL

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “EL MANDIL DEL COMPAÑERO DESCRIPCIÓN GENERAL” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI La palabra MANDIL viene de la voz latina “MANTILE”, la que también se traduce como sinónimo de “MANDIL-LANDIN”, en el primer caso y en términos profanos, se refiere a un trozo de tela impermeable que se sujeta al cuerpo a la altura de la cintura por medio de una Cuerda o Cinta, afecta diferentes formas y tamaños y sirve para proteger las ropas del individuo que lo usa durante los trabajos rudos; también se refiere al nombre que recibe el trozo de cuero que usan los Soldados de la Banda de Guerra, con el fin de preservar la antepierna del pantalón, de las rozaduras que producen los arillos de los tambores; y en el segundo caso se trata de un pedazo de bayeta que se pone sobre el lomo de los caballos y bajo la silla de montar; pero también en el primer caso, recibe los nombres de DELANTAL y de PECHERA, el delantal es ...

LAS TRES VENTANAS

Tres ventanas de malla están representadas en el Panel de Rito Escocés Antiguo y Aceptado de origen francés y se colocan en el Este, Sur y Oeste.  Estas tres ventanas simbolizan el aparente camino cotidiano del Sol: la del Este trae la dulzura del amanecer, suave a agradable, invitando a los trabajadores al trabajo; para el Sur, o Mediodía, pasa un calor más intenso, que induce a la recreación; por Occidente llegan los últimos destellos de luz, del sol poniente, que siempre es más débil y que invita al descanso.  Por eso, los tres principales líderes de una Logia Masónica se sientan en estos puntos: el Venerable Maestro en Oriente, para abrir la Logia, dirigirla en su trabajo e iluminarla con sus luces; el Segundo Vigilante en el Sur, para observar mejor el Sol en su meridiano, llamar a los trabajadores a trabajar y enviarlos a la recreación; y el Primer Vigilante de Occidente, para cerrar la Logia, pagar a los trabajadores y despedirlos contentos y satisfechos.  Según lo...