Ir al contenido principal

SOY MASÓN

El hecho de ser Masón no me confiere cualidades especiales, ni distintas a las de cualquier ser humano: no levito, ni hablo con los dioses, tampoco obsequio poderes sobrenaturales, mucho menos me hace perfecto ni un evasor del error.

Por ser un Masón no me abre la puerta un Ministro, el Presidente de cualquier Comunidad Autónoma o el más humilde trabajador, me la abre SER HUMANO no el título que ostenta.

Muchos se preocupan por los "rituales" que practicamos en "secreto", se piensa que conspiramos por el nuevo orden mundial, cuando ese, señoras y señores hace mucho tiempo que fue instaurado. Es cierto, basta ver nuestra historia para saber que no somos fáciles de vencer, que incluso la muerte no ha podido borrar el vestigio de nuestras enseñanzas en el mundo. Estamos demasiado unidos, aunque a veces aparentemos estar distanciados. Si la causa es justa, la persistencia masónica es tan tenaz como una gota perforando la piedra.

Les aseguro que jamás habrá un masón perfecto, la perfección se la dejamos a otros. El camino es largo, con escollos, como jamás hemos temido, y nos amamos tanto, como ama la flor al sol o una madre a todos sus hijos.

Si se piensa que tememos a la cárcel, si se piensa que tememos a la muerte, si se piensa que con ello puede intimidarse el alma brava de un miembro de la orden, lo siento mucho, tendrán un rival tan fuerte en cada uno de nosotros, que a la caída de uno, siempre se levantara otro.

Conozco la Tradición y la manera en que el hombre debe perpetuar su legado, y reconozco a todos mi hermanos como tales. Lucho por ser mejor y buena persona, pero también sé manejar el lado oscuro de mi pensar y sentir con la sutileza con la que una aguja se clava en la tela. Soy un ser dual. No me asusta lo moral ni lo inmoral. Y puedo morir o vivir, pero jamás arrodillarme. Escucho los gritos de la parafernalia religiosa que nos tacha de illuminatis, satanistas, come-curas, sectarios, reptilianos y hasta extraterrestres. Sonrió tiernamente y mientras me acurruco en la mecedera, mejor me hecho a dormir.

Soy masón, y nada más. Solo vine a este mundo a existir, trascender.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CINCO ESCALONES

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “LOS CINCO ESCALONES” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI En el Libro de los Reyes, la construcción del templo, 6,8 dice así: “La entrada que conducía a la cámara del medio estaba situada en el lado derecho del templo y tenía acceso por medio de escaleras de caracol a la cámara del medio, y de ésta comunicaba a la tercera.” grado del compañero masón. “SCALARI” o peldaños de una escalera, definidos como el paso dado en sentido progresivo o el  grado  de ascenso hacia un objetivo determinado. Para el hombre antiguo los escalones eran el puente que lo conducía a las alturas, logrando así un contacto más cercano e íntimo con sus dioses. En las pirámides mayas, las gradas configuraban empinadas y extenuantes escalinatas, que enlazaban la esfera de los mortales con la de los dioses, a quienes rendían tributo y sacrificio en los templos emplazados en sus  cúspides. En la sociedad...

EL MANDIL DEL COMPAÑERO, UNA DESCRIPCIÓN GENERAL

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “EL MANDIL DEL COMPAÑERO DESCRIPCIÓN GENERAL” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI La palabra MANDIL viene de la voz latina “MANTILE”, la que también se traduce como sinónimo de “MANDIL-LANDIN”, en el primer caso y en términos profanos, se refiere a un trozo de tela impermeable que se sujeta al cuerpo a la altura de la cintura por medio de una Cuerda o Cinta, afecta diferentes formas y tamaños y sirve para proteger las ropas del individuo que lo usa durante los trabajos rudos; también se refiere al nombre que recibe el trozo de cuero que usan los Soldados de la Banda de Guerra, con el fin de preservar la antepierna del pantalón, de las rozaduras que producen los arillos de los tambores; y en el segundo caso se trata de un pedazo de bayeta que se pone sobre el lomo de los caballos y bajo la silla de montar; pero también en el primer caso, recibe los nombres de DELANTAL y de PECHERA, el delantal es ...

PASOS PERDIDOS

Muchos masones ignoran que la Sala de los Pasos Perdidos es una de las antecámaras del templo y su comportamiento refleja el acto de lo profano, cuando debería ser un lugar de respeto y satisfacción, momentos de intercambio de saludos, observación, trato con la siguiente entrada del templo, pasando por el Atrio Purificador. El nombre "Pasos Perdidos" traduce desorientación, pero solo inicial, ya que el curso correcto emergerá de inmediato, especialmente cuando el Maestro de Ceremonias extiende la invitación para ingresar al Atrio. No debemos olvidar que al ingresar al edificio donde se encuentra la Logia, ingresaremos a una Logia Masónica, no a un club, ni a dependencias profanas. Muchos confunden estas situaciones y no están preparados, provocan discusiones, alzan la voz, fuman, cuando no beben (hay logias que mantienen un bar en el local de la sala de Pasos Perdidos) bebidas alcohólicas. El comportamiento del masón debe ser preparatorio para la admisión al templo; p...