Ir al contenido principal

LA FALSA MASONERÍA

La falsa Masonería se basa en el culto a la personalidad​; la verdadera Masonería es impersonal.

Constantemente vemos en nuestros talleres masónicos, a masones peleando porque se les otorge un puesto en Logia; luchas encarnizadas entre HH.'. que a fin  de cuentas terminan en divisiones dolorosas. Los que no entienden la Masonería, buscan que le rindan culto a la personalidad, pero esto es una trampa diseñada para desenmascararnos, para ponernos en evidencia ante los demás.

El mal masón se desenmascara solo.

Cuando ocupa puestos de responsabilidad busca el lucimiento personal mas no el bien general de la Orden. En ese momento los que buscan ese tipo de lucimiento y reconocimiento generalmente son personas que han fracasado en el mundo profano o que han sido malos padres de familia y peores esposos, dipsómanos o pésimos ciudadanos que en su mediocridad se vanaglorian de sus cargos y grados, exhibiendo sus impecables y pomposos títulos y se regocijan con los aplausos.

Peor aún, se dedican a usar su poder para perseguir y no para construir, sin darse cuenta de que los altos grados y las Dignidades, sea de Venerable Maestro, Gran Maestro o Soberano Gran​  Comendador son tan solo símbolos de un avance espiritual del cual carecen.

Los que hemos estado lo suficientemente dentro de la Masonería sabemos que la ​realidad de La Gran Obra Masónica, se cumple muy dentro de cada masón, al vencer sus pasiones y sus bajos ímpetus emocionales. Al mismo tiempo, todos sabemos que todo en Masonería tiene un sentido, aún lo que a ojos profanos luce como si fuera ridículo y cursi.

Si quieres hacer feliz a un imbécil dentro de la Masonería, o peor, hacerle creer que es feliz, dale diplomas, muchos grados, puestos, nombramientos pomposos, poder, halagos, regalos, ​ honores,​ condecoraciones, reconocimientos​, etc.

Ahora, si quieres hacer feliz a un real y auténtico masón, demuéstrale... ¡que te mejoras a tí mismo constantemente!

El masón es un creador de condiciones, estas condiciones crean situaciones.
Las situaciones especiales dan frutos.

El mundo tal como lo imagina el masón, es en general, una posibilidad, no un hecho.

Esto es, para la mayoría de la gente el mundo tal cual es, es el que debería ser y punto.

Pero para el masón, s​oñar con un mundo mucho mejor y el primer paso es: Masón mejórate a ti mismo.

(Autor desconocido)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CINCO ESCALONES

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “LOS CINCO ESCALONES” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI En el Libro de los Reyes, la construcción del templo, 6,8 dice así: “La entrada que conducía a la cámara del medio estaba situada en el lado derecho del templo y tenía acceso por medio de escaleras de caracol a la cámara del medio, y de ésta comunicaba a la tercera.” grado del compañero masón. “SCALARI” o peldaños de una escalera, definidos como el paso dado en sentido progresivo o el  grado  de ascenso hacia un objetivo determinado. Para el hombre antiguo los escalones eran el puente que lo conducía a las alturas, logrando así un contacto más cercano e íntimo con sus dioses. En las pirámides mayas, las gradas configuraban empinadas y extenuantes escalinatas, que enlazaban la esfera de los mortales con la de los dioses, a quienes rendían tributo y sacrificio en los templos emplazados en sus  cúspides. En la sociedad...

EL MANDIL DEL COMPAÑERO, UNA DESCRIPCIÓN GENERAL

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “EL MANDIL DEL COMPAÑERO DESCRIPCIÓN GENERAL” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI La palabra MANDIL viene de la voz latina “MANTILE”, la que también se traduce como sinónimo de “MANDIL-LANDIN”, en el primer caso y en términos profanos, se refiere a un trozo de tela impermeable que se sujeta al cuerpo a la altura de la cintura por medio de una Cuerda o Cinta, afecta diferentes formas y tamaños y sirve para proteger las ropas del individuo que lo usa durante los trabajos rudos; también se refiere al nombre que recibe el trozo de cuero que usan los Soldados de la Banda de Guerra, con el fin de preservar la antepierna del pantalón, de las rozaduras que producen los arillos de los tambores; y en el segundo caso se trata de un pedazo de bayeta que se pone sobre el lomo de los caballos y bajo la silla de montar; pero también en el primer caso, recibe los nombres de DELANTAL y de PECHERA, el delantal es ...

PASOS PERDIDOS

Muchos masones ignoran que la Sala de los Pasos Perdidos es una de las antecámaras del templo y su comportamiento refleja el acto de lo profano, cuando debería ser un lugar de respeto y satisfacción, momentos de intercambio de saludos, observación, trato con la siguiente entrada del templo, pasando por el Atrio Purificador. El nombre "Pasos Perdidos" traduce desorientación, pero solo inicial, ya que el curso correcto emergerá de inmediato, especialmente cuando el Maestro de Ceremonias extiende la invitación para ingresar al Atrio. No debemos olvidar que al ingresar al edificio donde se encuentra la Logia, ingresaremos a una Logia Masónica, no a un club, ni a dependencias profanas. Muchos confunden estas situaciones y no están preparados, provocan discusiones, alzan la voz, fuman, cuando no beben (hay logias que mantienen un bar en el local de la sala de Pasos Perdidos) bebidas alcohólicas. El comportamiento del masón debe ser preparatorio para la admisión al templo; p...