Ir al contenido principal

PALABRA DE PASO DE APRENDIZ

A L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.


V:. M:. José María Hernández
Digg:. Luces
QQ:. HH:. Todos

Palabra De Paso De Aprendiz


Me ha llamado la atención que en algunos libros de masonería dirigidos al grado de Aprendiz, se menciona que no puede haber palabra de paso para este grado por el hecho de que en la antigüedad el iniciado debería callar y escuchar en sus primeros años, sin embargo, en otros libros como el de los 33 temas del aprendiz se menciona lo siguiente cuando se estudia el significado de la palabra sagrada, “.....la palabra sagrada es de indispensable valor moral, puesto que demuestra la discreción característica, para identificar al Hermano, y poderle franquear las Puertas del Templo y participar en los trabajos de la Logia, por lo tanto, esa voz, al igual que la palabra de pase, lleva idénticas finalidades, ..... en consecuencia, se hace indispensable poner especial cuidado, en mantenerlas grabadas en nuestra mente.....”
El estudio masónico me ha permitido acceder a otro tipo de libros que curiosamente hablan de una palabra de pase para el aprendiz de masón (como lo son el manual de la masonería simbólica, segunda parte, compañero masón, por el M.’. M.’. José Díaz Carballo p. 197 y el libro negro de la masonería del Dr. Serge Raynaud De La Ferriere), que me gustaría poner a su consideración con la finalidad de acceder a nuevos logros en nuestra Logia.
Así, es posible decir que es conocido que la paabra de pase del Ap.’. significa posesión mundana y es también el Hijo de Lamech, ahora bien, el antiguo ritual dice al aspirante que la palabra de paso del Apr.’. Thub.’., significa possessio orbis, sabido es que Thu.’. puede muy bien significar en hebreo la tierra habitable. Bien está que los hombres posean la tierra, pero la justicia debe dividir las parcelas y asegurar el disfrute de ellas a los propietarios.
Ahora bien, no olvidemos que tomando en cuenta que tomar al hombre en estado de naturaleza, introducirlo en la sociedad, y darle el conocimiento de sus deberes y de los sagrados principios del orden social, los medios para adquirir las cualidades que deben coordinarle con sus semejantes y conducirle a la felicidad, tal es la base de la iniciación del primer grado, en el cual se trabaja en preparar al hombre para la sociedad, enseñándole reprimir sus perjudiciales pasiones y acostumbrándole a ejercitar las cualidades útiles.





 


C:. M:. Oscar Leonel Román López              Durango, Dgo., a 26 de Junio de 2009.                   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CINCO ESCALONES

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “LOS CINCO ESCALONES” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI En el Libro de los Reyes, la construcción del templo, 6,8 dice así: “La entrada que conducía a la cámara del medio estaba situada en el lado derecho del templo y tenía acceso por medio de escaleras de caracol a la cámara del medio, y de ésta comunicaba a la tercera.” grado del compañero masón. “SCALARI” o peldaños de una escalera, definidos como el paso dado en sentido progresivo o el  grado  de ascenso hacia un objetivo determinado. Para el hombre antiguo los escalones eran el puente que lo conducía a las alturas, logrando así un contacto más cercano e íntimo con sus dioses. En las pirámides mayas, las gradas configuraban empinadas y extenuantes escalinatas, que enlazaban la esfera de los mortales con la de los dioses, a quienes rendían tributo y sacrificio en los templos emplazados en sus  cúspides. En la sociedad...

EL MANDIL DEL COMPAÑERO, UNA DESCRIPCIÓN GENERAL

A.’.L.’.G.’.D.’.G.’.A.’.D.’.U.’. Trabajo de Buril “EL MANDIL DEL COMPAÑERO DESCRIPCIÓN GENERAL” Comp.’. Mas.’. de la Resp.’. Log.’.Simb.’. UNIÓN Y FUERZA no. XXI La palabra MANDIL viene de la voz latina “MANTILE”, la que también se traduce como sinónimo de “MANDIL-LANDIN”, en el primer caso y en términos profanos, se refiere a un trozo de tela impermeable que se sujeta al cuerpo a la altura de la cintura por medio de una Cuerda o Cinta, afecta diferentes formas y tamaños y sirve para proteger las ropas del individuo que lo usa durante los trabajos rudos; también se refiere al nombre que recibe el trozo de cuero que usan los Soldados de la Banda de Guerra, con el fin de preservar la antepierna del pantalón, de las rozaduras que producen los arillos de los tambores; y en el segundo caso se trata de un pedazo de bayeta que se pone sobre el lomo de los caballos y bajo la silla de montar; pero también en el primer caso, recibe los nombres de DELANTAL y de PECHERA, el delantal es ...

PASOS PERDIDOS

Muchos masones ignoran que la Sala de los Pasos Perdidos es una de las antecámaras del templo y su comportamiento refleja el acto de lo profano, cuando debería ser un lugar de respeto y satisfacción, momentos de intercambio de saludos, observación, trato con la siguiente entrada del templo, pasando por el Atrio Purificador. El nombre "Pasos Perdidos" traduce desorientación, pero solo inicial, ya que el curso correcto emergerá de inmediato, especialmente cuando el Maestro de Ceremonias extiende la invitación para ingresar al Atrio. No debemos olvidar que al ingresar al edificio donde se encuentra la Logia, ingresaremos a una Logia Masónica, no a un club, ni a dependencias profanas. Muchos confunden estas situaciones y no están preparados, provocan discusiones, alzan la voz, fuman, cuando no beben (hay logias que mantienen un bar en el local de la sala de Pasos Perdidos) bebidas alcohólicas. El comportamiento del masón debe ser preparatorio para la admisión al templo; p...